
15.0x23.0 cm 272 pags
Encuadernación: Tapa blanda
ISBN: 9788401336768
Nº Edición:1ª
Año de edición:2008
Plaza edición: BARCELONA
SINOPSIS:
Este libro es el fruto de la estancia que ambos compartieron, el verano pasado, en el Parador de Carmona. Conversaciones que giran en torno a la visión que cada uno de ellos tienen de la sociedad, al papel que desempeña el individuopara transformar lo que le rodea y, así mismo, al deseo de los dos de contribuir, desde la educación, la cultura y la transmisión del saber, a conseguir un mundo mejor. Cuestiones relacionadas con la vida sana -en cuerpo y en espíritu-, la realización personal, el valor del esfuerzo, la ciencia, la religión, el amor, el apoyo del "otro", la vejez, el sentido de la vida, el sentido de la muerte...
Los autores (dicen...):

Fuster es Premio Príncipe de Asturias en Investigación en 1996 y presidente del comité científico del Centro Nacional de Investigaciones Cardiovasculares español, admite que discrepó en algo con Sampedro. «No creo que el siglo XXI nos lleva al desastre si lleva existiendo millones de años». «la enfermedad de la humanidad es el egoísmo, el egocentrismo y la envidia»
Mi opinión:
que está ocurriendo? Y aquí viene un tema que me gustaría
apuntar a modo de índice para la discusión. Y es el siguiente:
el hombre siempre se ha caracterizado por un afán
de supervivencia. Habría que distinguir entre dos tipos de
supervivencia. Por un lado la supervivencia física, natural,
y por otro, la supervivencia algo más difícil de definir, podríamos
llamarla supervivencia emocional, la que ha llevado
a los grandes egoísmos, egocentrismos, ambiciones,
extremismos, etc., porque, en realidad, no es más que una
supervivencia con afán de dominio."