- Nº de páginas: 300 págs.
- Editorial: ESPASA-CALPE
- Lengua: CASTELLANO
- Encuadernación: Tapa blanda
- ISBN: 9788467035919
- Año edicón: 2010
- Plaza de edición: MADRID
SINOPSIS:
"El bolígrafo de gel verde es el retrato detallado, minucioso, magnífico y angustioso de cómo perder el tiempo y, en consecuencia, perder la vida"
Superficies de vida
Casa: 89 m2
Ascensor: 3 m2
Garaje: 8 m2
Empresa: la sala, unos 80 m2
Restaurante: 50 m2
Cafetería: 30 m2
Casa de los padres de Rebe: 90 m2
Casa de mis padres: 95 m2
Total: 445 m2
¿Puede alguien vivir en 445 m2 durante el resto de su vida?
Seguramente sí, seguramente usted conoce a mucha gente así. Personas que se desplazan por una celda sin estar presas; que se levantan cada día sabiendo que todo va a ser igual que ayer, igual que mañana; personas que a pesar de estar vivas se sienten muertas.
Ésta es la historia de un hombre que fue capaz de hacer realidad lo que cada noche imaginaba bajo las sábanas: empezarlo todo de nuevo. Lo hizo, pero pagó un precio demasiado alto. Pero si de verdad usted quiere saber cuál es el argumento de esta novela, mire su muñeca izquierda; ahí está todo.
EL AUTOR: ELOY MORENO
Comenzó entonces su periplo por las librerías de su ciudad, haciéndose un hueco hablando con los libreros que le permitieron dejar su novela en los stands. Llamó a puertas de varias editoriales pero siempre recibió siempre respuestas negativas. Eloy Moreno no desistió y siguió luchando por acercar su libro a la gente. Su tesón dio resultado, el boca a boca fue creciendo, y los libreros asistieron asombrados a la solicitud de un libro que tan siquiera había sido editado por un sello. Finalmente Espasa apostó por su libro, y en enero de 2011 salió a la venta.
Eloy Moreno es habitual de las redes sociales y blogs y ha demostrado ser una autor cercano y de trato agradable.
MI OPINIÓN:


Sí, Eloy Moreno, nos propone una novela sencilla, donde se respira nostalgia de una niñez inocente, de un tiempo pasado que no sabemos si es mejor o no pero sí más auténtico. Una novela donde el protagonista, que pudiera ser cualquiera de nosotros, siente un vacío interior del que cada día se hace más y más consciente.
Un día decide romper con todo y lanzarse a una nueva vida que no sabe a dónde le llevará pero necesaria para poder recuperar parte del tiempo perdido. El protagonista de "El bolígrafo de gel verde" se siente atrapado en la trampa de la sociedad en la que vivimos y decide, por lo menos, intentar salir de ella consciente de que tanto sus relaciones familiares como laborales no le reportan felicidad, no le llevan a esa "tierra prometida" que a todos nos prometieron alguna vez...
La novela tiene en su fondo una gran crítica social que a muchos de sus lectores no les caerá en saco roto, otros quizás la lean con una sonrisa y lleguen al final sin atreverse a reconocer en sí mismos al protagonista de la novela y quizás otras personas se atrevan a cambiar algo de sus vidas al terminar su lectura.
Me ha gustado mucho, sobretodo las 3 primeras partes (por dividirlo de alguna manera), el giro que da a partir de ahí me ha parecido un poco artificial, quizás por falta de pericia de escritor novel, aunque bien intencionado. La última parte y resolución: quizás algo forzada.
Pero en general el autor sale airoso de esta primera obra.
En todo caso, es un libro entretenido, ágil, ameno, mucho más recomendable por el fondo que por la forma,nostálgico pero también esperanzador.
Me ha gustado leerlo y darme cuenta de que coincido en buena parte con su forma de pensar.
ENLACES RELACIONADOS:
http://www.elboligrafodegelverde.com/ (Página oficial del libro donde el autor cuenta la historia de cómo decidió escribir la novela, autopromocionarla, opiniones y demás. También hay un enlace a su página en Facebook y distintas redes sociales)
http://www.librosquevoyleyendo.com/2011/08/un-boligrafo-de-gel-verde-de-eloy.html
http://reginairae.blogcindario.com/2011/05/00600-el-boligrafo-de-gel-verde-de-eloy-moreno.html (una crítica poco favorable a la novela. Siempre viene bien tener varios puntos de vista. Me ha gustado porque coincido en su crítica desfavorable hacia la "forma" )
http://traslalluvialiteraria.blogspot.com/2012/02/el-boligrafo-de-gel-verde-de-eloy.html
http://reginairae.blogcindario.com/2011/05/00600-el-boligrafo-de-gel-verde-de-eloy-moreno.html (una crítica poco favorable a la novela. Siempre viene bien tener varios puntos de vista. Me ha gustado porque coincido en su crítica desfavorable hacia la "forma" )
http://traslalluvialiteraria.blogspot.com/2012/02/el-boligrafo-de-gel-verde-de-eloy.html
A mí me gustó mucho esta novela, soy de las que no le pondría ninguna pega, me gustó la forma en que te hace reflexionar y la historia tan cercana que cuenta
ResponderEliminarsaludos!
Tattym, gracias por tu comentario. Sí, la historia desde luego hace reflexionar sobre la sociedad en la que vivimos y cómo nos dejamos llevar por ella.
ResponderEliminarEs una novela actual, en la que muchos nos podemos sentir identificados, tal vez eso haga su lectura más atractiva. Y desde luego después de leerla te paras a pensar sobre tu propia vida.
ResponderEliminarA mi me gustó.
Un abrazo
Éste libro lo he visto nombrar en muchas bitácoras, como dices la misma gente ha hecho publicidad sobre él y con lo que parece contar sobre el vacío de la sociedad consumista y los hardworkers ha calado en el lector dispuesto a tomar esos consejos. Me quedo con eso que dices que lo que vale es el fondo, me parece muy franco tu acotación. Espero que la estética no sea tan mala como para aprovecharlo. Un abrazo.
ResponderEliminarMario.
Este comentario ha sido eliminado por el autor.
ResponderEliminarEste comentario ha sido eliminado por el autor.
ResponderEliminarDisculpa, envié tres mensajes de golpe cuando se ralentizó internet. Saludos.
ResponderEliminarMario.
Disfruté mucho con este libro. Te hace valorar lo que tenemos y no perder el tiempo en tonterias. Es muy fácil sentirse identificado en este libro.
ResponderEliminarBesos
Buena reseña, quizás no tan positiva como otras, pero me hace bajar mucho las expectativas que tengo puestas en este libro. A ver cuando logro pillarlo.
ResponderEliminarBesotes!!!
Me ha gustado bastante la entrada =)
ResponderEliminarTengo este libro en casa, esperando a ser leído, a ver para cuándo =)
BEsotess
Gracias a todos por vuestros comentarios, no quiero que os quedéis con la sensación de que el libro es malo o que os baje las expectativas sobre él. De ningún modo me parece un libro malo, simplemente me parece que, bueno, comparado con otro tipo de literatura lo considero lectura ligera por eso digo que me gustó más el fondo que la forma. Pero en todo caso el libro merece la pena leerlo y lo que cuenta resulta muy interesante.
ResponderEliminarGracias a todos.
;)
Es un libro que me gustó bastante. Me sorprendió gratamente aunque tengo que reconocer que al principio me costó hacerme con él. Coincido contigo en que el estilo hace a la novela más atractiva, por la dinámica.
ResponderEliminar¡Muchos besos!
Provoca leer el libro.
ResponderEliminarSé que está gustando mucho, pero no sé, lo saqué de la biblio, lo comencé y no me atrajo nada, lo tuve que dejar, supongo que un libro o conecta contigo o nada. Bsos
ResponderEliminar