
Esto hace de Erika una mujer extraña, con vicios ocultos (le gusta espiar a parejas mientras mantienen relaciones sexuales en parques) y con tendencia al masoquismo, se auto mutila con cuchillas que no la hacen sentir nada, Erika es una persona fría y casi sin sentimientos. Ni siente dolor cuando se auto mutila, ni siente excitación cuando acude a salas X para ver pornografía.
Su vida da un giro (dentro de lo que cabe) cuando Walter Klemmer un alumno suyo más joven que Erika se enamora de ella.
Lejos de establecerse entre ellos una relación “normal”, lo que mantienen es una relación tormentosa de sexo y violencia (o de sexo violento) impuesta por Erika en la cual el joven Klemmer entra con tal de ser correspondido por ella.
Por un lado la relación de Erika con su madre, por otro lado la relación de Erika con Klemmer y finalmente diría también la relación de Erika consigo misma, forman un triángulo llevado al límite en donde lo desagradable va de la mano de lo tormentoso.

Creía que la película iba a estar muy por debajo del libro (como casi siempre me suele pasar) pero resultó que no, resultó que Michael Haneke hace una de las mejores adaptaciones que he visto hasta ahora en cine de una novela. Es más, diría que la película está por encima de la novela. Es tal lo bien sacada y estructurada que está la esencia de la historia de Jelinek que en mi opinión no sabría distinguir (si no lo supiera) quién está adaptando a quién.
![]() |
La actriz Isabelle Huppert en "La pianista" de Michael Haneke |
Desde luego que Haneke entendió a la perfección a Jelinek y eso se nota en su película.
No es ni una película ni una novela fácil. No son agradables ni de ver ni de leer. La película me gustó y más viendo lo bien que adapta la novela. El libro no me gustó tanto.
Es mi opinión.
Absténganse mentes sensibles
No conocía la película ni el libro. Y por lo que cuentas, por una vez voy a hacer una excepción en mis reglas, y voy a ver la peli sin haberme leído el libro antes, ya que, por lo que cuentas, es aún mejor. Y me has dejado con muchas ganas de verla. Así que a buscarla se ha dicho. Gracias por este descubrimiento.
ResponderEliminarBesotes!!!
Margari, pues ya me contarás si la ves.
ResponderEliminarGracias a ti por comentar.
;)
Lo mio con esta historia fue curioso. Mi madre habia visto en el cine la pelicula y volvio asustadisima. Y yo, tiempo despues decidi leer la novela (cuando gano el premio Novel). La verdad es que no esta mal, pero es un poco fuerte. Tal vez algun dia vea la peli... Un beso!
ResponderEliminarNo conocía ni la peli ni el libro, parecen interesantes! Aunque después de leer tu reseña, creo que me voy a decantar por la peli, a ver que tal. Un abrazo!
ResponderEliminar